Asimismo, fueron sensibilizados en cuidado y protección de las fuentes naturales de agua y la huella hídrica.

(Huancavelica).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), presentó el Observatorio del Agua de la cuenca Mantaro a más de 30 estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el propósito de potenciar sus habilidades y conocimientos en este ámbito.

Esta plataforma digital interactiva y fácil de usar fue presentada por el Ing. Sandro Rosales Vargas de la STCRHCI – Mantaro. Él destacó que la disponibilidad de información técnica oportuna es crucial para la toma de decisiones en la gestión de recursos hídricos.

También explicó que hay información sobre diversas fuentes naturales de agua, como agua superficial y subterránea, así como infraestructuras hidráulicas como presas, bocatomas y pozos. Además, abarca temas como licencias de uso de agua, fajas marginales, oferta y demanda de agua, calidad del agua, puntos de monitoreo y fuentes contaminantes, entre otros.

ANA-Huancayo

Por otro lado, los especialistas en cultura del agua de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) informaron sobre el cuidado y la protección de las fuentes naturales de agua según la Ley de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Ley Nº 30215, conocida como Ley MERECE). También resaltaron la huella hídrica como un indicador ambiental crucial que mide el volumen de agua utilizado a lo largo de la cadena productiva de bienes de consumo y servicios.

En esta charla informativa, participaron estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Metalurgia y Sistemas, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.