
Impulsado por la Comunidad Campesina Aucallama de la provincia de Huaral
Como parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias recientes, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima, se dio inicio el Proyecto Forestal «Apadrina tu árbol». Una iniciativa comunal que busca proteger y resguardar los ecosistemas costeros frágiles en ese sector territorial, cada vez amenazado por diversos factores.
La importante actividad que se dio el 28 de julio en las Lomas de “San Juan” ubicada en los dominios de la comunidad Campesina Aucallama, estuvo liderado por el Ing. Christopher Roldán Chuquimango, presidente y los directivos, comuneros, padrinos e invitados especiales, quienes plantaron cerca de un centenar de arbolitos exóticos y nativos, bautizándolos inclusive con los nombres de sus seres más queridos.
El padrinazgo o madrinazgo, significa que ellos se de encargarán de regar y cuidar la plantita hasta que se establezca como tal. O gestionar en beneficio en favor del cuidado de las Lomas de “San Juan”.

“El padrino o madrina primero, tiene que estar comprometido con el cuidado del medio ambiente, hacerse responsable del cuidado de su ahijado-arbolito, hasta lograrlo. Invitamos a todos los visitantes y ciudadanos, instituciones privadas y públicas comprometidos con el cuidado del medio ambiente, que aún están abiertos las inscripciones para ser parte del proyecto”, expresó el Ing. Christopher Roldán, lider de la iniciativa, quien personalmente lideró la plantación.

Apertura de las Lomas de “San Juan” de Aucallma
Por otro lado, luego de tres años fue abierto al público el ingreso a las Lomas de “San Juan de Aucallama”,donde los visitantes podrán hacer caminatas por diversos circuítos turísticos, observando plantas y animales silvestres; visitar el jardín natural de Amancáes, observar cultivos regados con aguas de atrapanieblas, degustar platos como el delicioso chancho al palo, pato en ají, entre otros. También participar de concursos y juegos con jugosos premios.
!Lomas de San Juan de Aucallama…Los espera!.
Dato: Las Lomas de “San Juan” estarán abiertas todos los domingos y feriados; y días de semanas para grupos de excursionisras previa coordinación en sus redes sociales.
Links: https://acortar.link/DQUR6b y https://acortar.link/2rdmbF