
Será este 22 de agosto en Lima
La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú-REMURPE, en razón de los acuerdos tomados por los más de 300 Alcaldes reunidos en un encuentro nacional el día 27 de Junio del presente año en la Provincia de Quispicanchi- Cusco, realiza la convocatoria oficial a todos los Alcaldes (as) Provinciales, Distritales, Centros poblados, Cuerpos de Regidores, dirigentes y Población en general para la MOVILIZACION PACIFICA NACIONAL POR EL AUMENTO DEL FONCOMUN AL 4% Y POR LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS que se realizara el día Jueves 22 de Agosto en la ciudad de Lima, en el frontis del Congreso de La República a las 09:00 AM.
Es importante remarcar que en el evento de Quispicanchi los alcaldes aprobaron el texto de un proyecto de ley y el día 05 de Agosto del presente año, ha sido presentado por varios congresistas dentro de las cuales destaca principalmente la firma de la Congresista Silvia Monteza Facho, y ha sido signado con el número de Proyecto de Ley 8537-2024/CR LEY QUE PROPONE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS GOBIERNOS LOCALES FORTALECIENDO EL FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL- FONCOMUN, proyecto que recoge genuina y legítimamente los pedidos de los alcaldes del Perú.
Este proyecto principalmente plantea que a partir del año fiscal 2025, se procederá a incrementar al cuatro por ciento (4%) el porcentaje de rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) que forma parte de los recursos del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), conforme lo establece el artículo 76 del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N°156-2004-EF.
De otro lado plantea la modificación del Artículo 88.- Los Índices de Distribución del Fondo serán determinados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante Resolución Ministerial, los recursos mensuales que perciban las municipalidades por concepto del Fondo de Compensación Municipal no podrán ser inferiores al monto equivalente a veinte (20) Unidades Impositivas Tributarias (UIT. 100 mil soles) vigentes a la fecha de aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Público de cada año, ni al promedio ponderado de los recursos asignados en los últimos cinco (5) años a nivel nacional.
Cristina Chambizea Reyes, Secretaria Ejecutiva Nacional de la REMURPE considera que las Municipalidades Provinciales, Distritales y Centros Poblados son la primera línea de atención hacia la población en la consecución y solución a las diferentes demandas y problemáticas del pueblo en los diferentes sectores, de Salud, Agua potable y alcantarillado, educación, Agricultura, Turismo, Vías de comunicación y otros, por ello llama a la unidad a todas las Autoridades, pide al presidente del congreso Eduardo Salhuana y a la Mesa Directiva del Congreso de la Republica que se coloque en agenda para el día Jueves 22 de Agosto el debate del Proyecto Ley N°8537-2024/CR y finalmente se apruebe dicha propuesta legislativa, igualmente remarca que con la propuesta de Ley presentada de ninguna manera se está exigiendo mayor gasto al gobierno o incremento en los impuestos, muy por el contrario lo que se pide es equidad en el reparto de la torta presupuestal es decir la descentralización del presupuesto dado que actualmente (2024) el presupuesto del País se concentra en el nivel Nacional con 63.8% que maneja el Gobierno Central y los Ministerios, el 21.8% los Gobiernos Regionales y solo un 14.4% A los más de 1800 gobiernos locales siendo ínfimos para la atención a las grandes necesidades de la población y que hoy en día se les exige mayores gastos como por ejemplo trasferencia económica a los Centros Poblados y presupuesto para el control concurrente de la contraloría General de la Republica en la ejecución de las obras.
La Unidad de los Alcaldes y Alcaldesas autoridades y población en su conjunto es clave para lograr la verdadera descentralización y principalmente la económica en toda nuestra patria.
Para las inscripciones: WhatsApp 987710810 , 964 475 661 , remurpe@remurpe.org.pe , www.remurpe.org.pe.