Huancayo, 29 de octubre de 2024 – Hoy, en una sesión histórica celebrada en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen que incrementa el presupuesto de Foncomún del 2% al 4%. Esta medida, reclamada incansablemente durante años por las municipalidades de todo el Perú, representa un paso fundamental en la construcción de un país más descentralizado, con mayores recursos y oportunidades para cada una de sus regiones.
La aprobación de este dictamen responde a un anhelo compartido y a las múltiples gestiones de REMURPE y los alcaldes del país, expresado con firmeza en la Declaratoria de Quispicanchi – Urcos. Este incremento de presupuesto es mucho más que una cifra: es una apuesta hacia el desarrollo local y el fortalecimiento de las capacidades de nuestros municipios para atender las necesidades de sus ciudadanos de manera efectiva y cercana.
La lucha por este incremento ha sido una constante, y el avance en la Comisión de Economía es una muestra de que, unidos, podemos romper con el estancamiento de la descentralización en el Perú. Estamos convencidos de que el dictamen pronto será debatido y aprobado en el Pleno del Congreso, permitiendo que, a partir de 2025, los municipios cuenten con el presupuesto necesario para impulsar el desarrollo que nuestros pueblos merecen.
¡Sin luchas no hay victorias! ¡Unidos, lo podemos todo! Este avance reafirma que la voz de los municipios es poderosa y que la voluntad colectiva puede transformar el futuro de nuestro país.