La guía ofrece tendencias, desarrollos e innovación en los sectores de cacao y café, análisis de la competencia en el mercado suízo, requisitos del mercado y de sostenibilidad.

(Lima, 08 de noviembre de 2024). En el marco de la Ficafé Tingo María 2024, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, y el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO), implementado por Swisscontact, presentaron la Guia de Internacionalización EFTA – Café y Cacao, un recurso clave que orienta de manera práctica cómo ingresar y competir en el mercado suizo.

El objetivo es brindar a los productores, cooperativas y asociaciones peruanas una hoja de ruta estratégica que les permita aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) -Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein-, que son economías abiertas y altamente competitivas, caracterizadas por su estabilidad financiera y elevado poder adquisitivo.

Este documento incluye directrices detalladas para que los productores puedan cumplir con los exigentes. estándares de calidad, sostenibilidad y trazabilidad del mercado suizo, abarcando aspectos como certificaciones internacionales (Fairtrade, Rainforest Alliance, Orgánico) y normativas especificas sobre residuos y pesticidas. Con ello, se busca evitar rechazos en las aduanas suizas y consolidar la presencia

de productos peruanos en ese país.

En el contexto del Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y la EFTA, la guía también subraya la importancia

de adaptarse a nuevas normativas de sostenibilidad, como la reciente legislación europea contra la deforestación, que impacta tanto al café como al cacao. Aunque Suiza no pertenece a la UE, sus requisitos de importación siguen estos lineamientos, lo que refuerza la necesidad de transparencia en las cadenas de suministro.

Oferta y demanda

Perú es un importante productor de café y cacao. En el 2023, la producción nacional de café alcanzó 368,63 mil toneladas, con un incremento del 2.9% respecto al año anterior. San Martín, Cajamarca y Junín lideran la producción de café, representando el 61.5% del total nacional. En cuanto al cacao, la producción alcanzó 166,74 mil toneladas en 2023, con San Martin y Junin como las principales regiones productoras, representando cerca del 59% de la producción total.

A nivel de demanda, Suiza es el mayor importador de café verde y cacao en grano dentro de los países EFTA, En 2023, los países EFTA importaron USD 1.2 mil millones en café verde y USD 175 millones en cacao en grano. Perú es el cuarto mayor proveedor de cacao para EFTA, con un crecimiento anual de exportaciones del 36% en los últimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.