
Este acuerdo permitirá la adquisición directa de 50 toneladas de palta, variedad Hass, cada semana a partir de la campaña 2025.
Con el objetivo de expandir los mercados internacionales para los productores de palta en la región Cusco, la Gerencia Regional de Agricultura, junto al proyecto Palto y los beneficiarios de Limatambo y Mollepata, lograron un importante acuerdo con la empresa California Agro Export del país de Costa Rica, Este pacto permitirá la adquisición directa de 50 toneladas de palta semanales para la campaña 2025, marcando un hito significativo para el sector agrícola local.
El éxito de esta iniciativa es el resultado de un enfoque integral que ha involucrado la ejecución de más de 9,000 asistencias técnicas personalizadas para los productores. Estas intervenciones han abarcado áreas esenciales de la producción de palta, tales como manejo de podas, fertilización, riego, control de plagas y aplicación de fitoreguladores. Además, se han implementado buenas prácticas agrícolas que garantizan la calidad y sostenibilidad del cultivo. El proyecto también ha brindado capacitaciones especializadas en nutrición, fertirrigación, técnicas de cosecha y poscosecha, uso de abonos orgánicos, control de malezas y monitoreo fitosanitario.
El proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Desarrollo de Capacidades Técnicas Productivas y Competitivas de los Productores de Palto en 4 Provincias del Departamento de Cusco” ha sido crucial para fortalecer la cadena de valor de la palta. A través de la adopción de tecnologías avanzadas, como sistemas de riego y técnicas de fertilización, los agricultores han mejorado significativamente la calidad de su producto, posicionándose en una situación competitiva frente a los exigentes mercados internacionales.
Se espera que la campaña 2025 marque un punto de inflexión para los productores de palta de Cusco, consolidando su presencia en el mercado global y contribuyendo al crecimiento económico de la región.