Cáncer de Piel

Por Un Perú Sin Cáncer resalta que más del 60% de la población adulta presenta lesiones en la
piel por la exposición solar sin protección adecuada y más de 7 millones de trabajadores están
expuestos al sol, siendo los más vulnerables a los efectos negativos de los rayos UV

Lima, 15 de enero de 2025. – Por Un Perú sin Cáncer, asociación que trabaja distintas acciones
en las 24 regiones del Perú para disminuir la incidencia del cáncer en nuestro país, presentó
con el apoyo de bloqueadores Bahia, Agua Cielo, Dilyte y la Municipalidad de Miraflores el
Gran Festival “PREVENCIÓN 365”, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre
la importancia de protegerse de los rayos UV todos los días del año, en días soleados o
nublados.
Al respecto Gianina Orellana, Presidenta de Por un Perú sin Cáncer señaló: “Siendo uno de los
países de mayor radiación solar del mundo, nuestra Campaña busca concientizar en todos los
peruanos que los rayos UV están presentes todo el año, con sol y sin sol, por ello la necesidad
de usar medidas preventivas como el uso de bloqueador solar, lentes con protección UV,
sombreros, alimentación saludable e hidratación adecuada”
Cabe señalar que en la actualidad más del 60% de la población adulta presenta lesiones en la
piel por la exposición solar sin protección adecuada y existen más de 7 millones de
trabajadores expuestos al sol, siendo los más vulnerables aquellos que laboran en sectores
como: seguridad pública y nacional (policía, fuerzas armadas), construcción, comercio
minorista, agricultura, pesca, parques y jardines, y limpieza pública, entre otros.
Por su lado, Adriana Álvarez Cornejo, Gerente Comercial Consumo de Laboratorios Portugal,
afirmó que, en Bahía, están comprometidos con la salud de los peruanos y la prevención de
enfermedades asociadas a la exposición solar. “Nos enorgullece formar parte nuevamente de
la campaña “Prevención 365”, ya que compartimos el objetivo de educar y generar conciencia
sobre los riesgos de una exposición prolongada al sol sin la protección adecuada. Con más de
30 años de experiencia y como la marca líder en protección solar de consumo en el país,
nuestro propósito es ofrecer productos de alta calidad que brinden máxima protección a toda
la familia, porque los rincones del verano son muchos, pero la protección es una sola”, precisó.
“Este año también pondremos a disposición de la población el STICKER UV, un producto
innovador que cambia de color (blanco a morado) en respuesta a la exposición a los rayos UV,
permitiendo a los peruanos de todas las edades identificar su nivel de radiación y tomar
medidas preventivas. Este producto destaca la importancia de aplicar el bloqueador solar
varias veces al día según la actividad realizada y pueden adquirirlo a través de una donación en
www.prevencion365.com” acotó Gianina Orellana.

El cáncer de piel ocupa el tercer lugar entre las enfermedades más reportadas a nivel nacional,
según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Cada año
se diagnostican alrededor de 1,300 nuevos casos, y el 75% de las muertes se deben a
melanomas, la forma más agresiva de esta enfermedad. Además, de acuerdo con el Ministerio
de Salud (MINSA), el cáncer de piel provoca aproximadamente 728 muertes anuales.
Es importante resaltar que la sobreexposición a los rayos UV puede causar daños significativos
en el cuerpo, como envejecimiento prematuro, manchas, arrugas, quemaduras, deshidratación
y lesiones precancerosas como la queratosis actínica. Además, los ojos y el cabello también
pueden verse afectados por la alta radiación UV, lo que aumenta el riesgo de cataratas,
mientras que el cuero cabelludo puede irritarse, provocando la caída del cabello.
Por Un Perú Sin Cáncer pone a disposición del público la plataforma digital
www.prevencion365.com, un espacio con información clave sobre la enfermedad, la Ley N°
30102, medidas preventivas y centros de prevención más cercanos. Asimismo, esta plataforma
incluye la geolocalización de más de 500 centros de salud, entre clínicas, hospitales y
consultorios, distribuidos en las 24 regiones del Perú con la finalidad de brindar información
actualizada y precisa sobre los centros de prevención de cáncer más cercanos a sus hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.