
Este 14 de marzo, con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, el sector Ambiente, a través del IIAP, dará un paso crucial en la recuperación ambiental de Madre de Dios. Este esfuerzo refuerza el compromiso con la ciencia y la innovación, con el objetivo de restaurar los ecosistemas y fortalecer las economías locales impactadas por la minería ilegal.
Este 14 de marzo, con la presencia del ministro del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro Vargas, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP (institución adscrita al sector Ambiente) inaugurará el Laboratorio de Calidad Ambiental más moderno de Madre de Dios, ubicado en el Centro de Investigación El Castañal, a 20 km de Puerto Maldonado. Este laboratorio, equipado con tecnología de vanguardia como el Espectrómetro de Emisión Atómica de Plasma por Microondas, permitirá generar datos científicos precisos sobre los niveles de contaminación en el suelo, el agua, la flora y la fauna, derivados de la minería aurífera.
Esa misma fecha, el IIAP lanzará el proyecto Recuperación del suelo, espejos de agua y economía local en áreas degradadas por la minería aurífera en Madre de Dios, que tiene como objetivo restaurar anualmente 250 hectáreas de suelos afectados por la minería aluvial. Este proyecto implementará técnicas de recuperación ecológica integradas, como el uso de cultivos de cobertura, biofertilizantes y enmiendas orgánicas, además de reforestar con especies clave como shihuahuaco, shiringa castaña y capirona. Asimismo, 200 familias de la región se beneficiarán con módulos productivos enfocados en piscicultura, horticultura tecnificada y producción de bioabonos, promoviendo el desarrollo sostenible y la recuperación de medios de vida.
En el marco de este evento, el IIAP también entregará gratuitamente 70 000 alevines de paco a comunidades rurales e indígenas, como parte de una estrategia más amplia que, en 2025, distribuirá 200 000 peces a 40 comunidades. Esta acción busca fomentar la acuicultura como alternativa sostenible a la pesca extractiva y contribuir a la seguridad alimentaria de la población amazónica.
A la inauguración asistirán la doctora Carmen García Dávila, presidenta ejecutiva del IIAP; el ingeniero Ronald Corvera Gomringer, director regional del IIAP en Madre de Dios, y otras autoridades locales y líderes comunitarios.

Con estos esfuerzos, el Estado peruano muestra su compromiso en la recuperación ambiental de Madre de Dios, apostando por la ciencia y la innovación para restaurar los ecosistemas y fortalecer las economías locales afectadas por la minería aurífera fluvial ilegal.