
Lima, 17 de Marzo 2025. Más de 20 organizaciones de productores lograron acuerdos comerciales con agroindustrias y agroexportadores, gracias a la articulación comercial promovida por Agromercado
(Lima, 14 de marzo de 2025).- Impulsando negocios agrarios directos y descentralizados. El Encuentro Comercial para organizaciones de la Agricultura Familiar en la región Áncash, promovido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de Agromercado, y FAO, logró generar intenciones de compra por S/ 6.4 millones.
Este evento, realizado en la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz, reunió a 24 organizaciones de productores de papa nativa, palta de altura y fresa. En el encuentro se realizaron 70 citas comerciales, en las que los agricultores negociaron directamente con 8 empresas agroindustriales y exportadoras.

Franz Baumann, director de Articulación Comercial de Agromercado, destacó que “estos encuentros comerciales buscan fortalecer la relación directa entre organizaciones de productores y empresas agroexportadoras, permitiendo que los agricultores obtengan mejores condiciones, optimizando su acceso a mercados y eliminando intermediarios para una mayor rentabilidad para su oferta productiva”.
Entre las empresas con demanda de palta para los próximos 12 meses destacan Global Fruit, Fruit Max, Pittman y Añay. Para la fresa, la Asociación Ganadera Chavín de Huantar busca adquirirla a fin de darle valor agregado y exportarla; mientras que MEBOL planea capacitar a organizaciones productoras en buenas prácticas agrícolas para mejorar la calidad y competitividad del cultivo.
Por su parte, la empresa productora de snack Inkacrop destacó la proximidad de Áncash a su planta en Lima como una oportunidad de negocio y anunció un proyecto para sembrar 80 hectáreas de papa nativa en Aija. La iniciativa incluirá alianzas con ocho comunidades campesinas, asistencia técnica, provisión de semillas y un esquema de compra garantizada.
Ofertantes y proveedores
En este encuentro comercial en Áncash, las organizaciones en la cadena productiva de la fresa fueron la Cooperativa Nevado Huandoy, la Asociación de Productores Santa Cruz Rayanpampa, la Asociación Llanganuco y la Asociación Quinranca, entre otras. En el caso de la palta, destacaron las asociaciones Pucka-Piurog, Campo Verde, Pachma y Santa Rosa Kiman Aylu. Para la papa nativa, participaron las comunidades campesinas de San Agustín de Almizcle, Cori Aylluyoc, Santa Ana-Succha, San Antoni
Este intercambio comercial, impulsado por Agromercado, entidad adscrita a MIDAGRI, con el apoyo del Proyecto Avanza Rural, es clave para fortalecer las principales cadenas productivas de la región, con el fin de articularlas al mercado interno e internacional, aprovechando su favorable estacionalidad y la creciente demanda de agroindustrias y exportadores.