
Lima, Perú – 2 de junio de 2025 — En un mundo donde la educación de calidad
es clave para destacar en un entorno profesional cada vez más competitivo, la
Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad Europea han
unido fuerzas para ofrecer una oportunidad transformadora: 65 becas que cubren
el 50% de la matrícula de 82 programas de maestría en modalidad 100% virtual.
Esta iniciativa, dirigida a ciudadanos peruanos y de otros Estados Miembros de la
OEA, abre las puertas a una formación de élite en áreas de alta demanda como
inteligencia artificial, educación, derecho, ingeniería, empresas y salud. Con
postulaciones abiertas hasta el 1 de septiembre de 2025, esta es una oportunidad
imperdible para los profesionales peruanos que buscan dar un salto en sus
carreras sin salir de casa.
Las becas representan mucho más que un descuento económico: son un puente
hacia una formación de vanguardia en una institución reconocida por su
excelencia académica. La Universidad Europea, con sede en España, se ha
consolidado como un referente en la integración de tecnologías emergentes en la
educación. En particular, su enfoque en inteligencia artificial (IA) no solo está
presente en programas especializados, sino que se incorpora de manera
transversal en todas las áreas de estudio. Esto significa que, ya sea en maestrías
de salud, educación o derecho, los estudiantes peruanos adquirirán herramientas
prácticas para enfrentar los retos de la transformación digital global.

“La educación continua es un pilar para el desarrollo sostenible de la región. Con
estas becas, reafirmamos nuestro compromiso por desarrollar el talento y entregar
enfoques innovadores que preparen a los profesionales para liderar en entornos
globales”, señaló Sergio Calvo, vicerrector de Relaciones Institucionales de la
Universidad Europea. Este enfoque práctico y orientado al futuro es una ventaja
clave para los peruanos que buscan diferenciarse en mercados laborales cada vez
más exigentes.
La convocatoria está abierta a todos los ciudadanos peruanos o residentes
permanentes en el país, así como a nacionales de otros Estados Miembros de la
OEA. Los interesados deben cumplir con requisitos específicos, como no haber
recibido previamente descuentos académicos de la OEA para el mismo nivel de
estudios. Además, los candidatos deben presentar su solicitud antes del 1 de
septiembre de 2025. Los seleccionados serán anunciados el 15 de septiembre, y
los programas iniciarán en octubre de 2025.
Los interesados pueden obtener más información y presentar su solicitud a través
del sitio web oficial: https://universidadeuropea.com/admisiones-y-
financiacion/becas-ayudas/becas-oea/.