Ministro Manero: Cámara de Comercio de Chancay será un espacio que facilitará la conexión entre productores y el mercado, y contribuirá a la promoción de inversiones

• Titular del MIDAGRI exhortó al sector público y privado a sumar esfuerzos para promocionar los productos peruanos en mercados internacionales.

(Lima, 29 de noviembre del 2024).– Con la finalidad de sumar esfuerzos para lograr el crecimiento comercial e incrementar las oportunidades para el sector agrario, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Angel Manero, participó en la ceremonia de inauguración de la Cámara de Comercio de Chancay.

«La Cámara de Comercio de Chancay será clave para consolidar a la región como un referente comercial. El trabajo conjunto entre el sector público y privado se potenciará con la Zona Económica Exclusiva», manifestó el titular del MIDAGRI.

“Chancay nos ha enseñado que lejos de los problemas Perú puede enfrentarlos, estamos para grandes cosas y esta noche nos demuestra que los peruanos podemos estar unidos y trabajar en un futuro que nos beneficie a todos”, enfatizó Manero Campos en su discurso.

La inauguración del nuevo terminal portuario de Chancay, optimizará el flujo comercial y el avance logístico, crucial para el país. Su capacidad de abrir puertas para nuestros productos agropecuarios hacia mercados internacionales necesita el trabajo articulado del sector privado y público.

“Chancay se va perfilando como la nueva ruta logística del país, será un antes y un después. En los próximos días se debe aprobar la Zona Económica Especial (ZEE) libre de impuestos, lo que se convertirá en una herramienta importante que nos permitirá salir al mundo a vender la oferta agroexportadora peruana”, enfatizó en su discurso.

En su intervención, el ministro destacó que iniciativas como esta muestran el compromiso del Midagri para mejorar la competitividad de nuestros productos agrícolas y asegurar un desarrollo sostenible para el sector. “Nos permitirá traer productos que antes no teníamos como la biotecnología”, puntualizó.

En ese sentido, ante empresarios asistentes a la ceremonia agregó que “con Chancay debemos orientar las grandes inversiones a parte de Chavimochic y Majes a desarrollar Alto Piura y Chinecas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, irrigaciones que sumarán 238 mil nuevas hectáreas agrícolas a partir del 2025”.

Adicionalmente se promoverá inversiones para la región Lima como los proyectos de irrigación en las pampas de Concón (Cañete) y la pampa Rosalía (Huaura) con una oferta de ampliación de frontera agrícola a unas 20 mil hectáreas.

De esta manera, Perú seguirá impulsando sus exportaciones agrícolas, que este año alcanzarán los 12 mil millones de dólares, con las nuevas irrigaciones. Y a partir del próximo año se sumarán las exportaciones pecuarias, proceso clave para nuestra diversificación.

Esta actividad contó con la participación de miembros del Ejecutivo, Jaime Noriega Ampudia, presidente de la Cámara de Comercio de Chancay; y Juan Álvarez Andrade, alcalde de Chancay, fortalecerá las relaciones comerciales en la región.

  • Agro Portal Perú

    Agroportal Perú, es la plataforma de noticias del mundo agrario privado y público, pecuario, agrícola, cooperación, investigación, estadístico, innovación, tecnología, mercadeo, ecoturismo, cultural, cambio climático, ambiental, forestal, gastronómico del Perú y el mundo.

    Related Posts

    Perú abre mercado de Filipinas para la exportación de palta Hass

    Este nuevo acceso permitirá potenciar a la agricultura familiar dedicada a la producción de palta, principalmente de Ayacucho, Lima provincias, Huancavelica, Apurímac y Áncash Filipinas se suma a los 68…

    Patronato de la UNI, liderado por Roque Benavides, y Colegio de Ingenieros de Lima impulsan estrategia para elevar la competitividad de la ingeniería

    ProUNI y CIP Lima lanzan “Ingenieros para el Perú”, una alianza multisectorial para posicionar a la ingeniería como motor de innovación, productividad y desarrollo nacional Con el propósito de potenciar…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Perú abre mercado de Filipinas para la exportación de palta Hass

    Perú abre mercado de Filipinas para la exportación de palta Hass

    Patronato de la UNI, liderado por Roque Benavides, y Colegio de Ingenieros de Lima impulsan estrategia para elevar la competitividad de la ingeniería

    Patronato de la UNI, liderado por Roque Benavides, y Colegio de Ingenieros de Lima impulsan estrategia para elevar la competitividad de la ingeniería

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Perú envía ajíes nativos al “Arca de Semillas” en Noruega

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Serfor refuerza control y recupera cerca de 1,000 ejemplares de fauna silvestre en Lima en los últimos meses

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Vania retoma su carrera musical con “No existe”: un regreso desde el corazón

    Adex: exportaciones peruanas crecerían 16.5% al cierre del 2025