Mercados_mayorista_anita_anita
  • El mayor abastecimiento y los stocks de productos garantizan la provisión de productos a los mercados minoristas

(Lima, 28 de junio de 2022).-  El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reveló, con base a información de EMMSA, que hoy ingresaron más de 5,300 toneladas de alimentos, sumados los registros del Gran Mercado de Mayorista de Lima (GMML) en Santa Anita y el Mercado Mayorista de Frutas No.2 en La Victoria.

Según el Sistema de Abastecimiento de Precios (SISAP) del MIDAGRI, en general, los precios al por mayor de los alimentos comercializados en los principales mercados mayoristas de la Capital, han experimentado esta mañana una disminución de 8,0% explicado por la reducción de los precios de los tubérculos, hortalizas y frutas, y en función a los altos ingresos y stocks registrados el día de ayer.

Por ejemplo, los tubérculosregistraron una baja de 22,3%, siendo la papa blanca el producto que más ha contribuido a dicha reducción, mientras las hortalizasexperimentaron un descenso de 6,2%,siendo la espinaca el producto que más ha contribuido con dicha disminución.

Sin embargo, los precios de las legumbrestuvieron un incremento de 7,9%siendo la arveja verde blanca serrana el producto que más ha contribuido con dicho incremento.

ABASTECIMIENTO

Del mismo modo, pese al segundo día de paralización de un sector de transportistas de carga, hoy ingresaron al GMML un volumen de 4,098 toneladas de productos, cifra menor en 31.4% en comparación a los últimos cuatro martes. Por ejemplo, en el caso de papa se registró un ingreso de 1,514 toneladas, monto inferior en 22.4% en comparación a los martes anteriores, y explicado por que ayer ingreso del cuádruple de toneladas de un lunes promedio.

Los artículos que presentaron descenso en el mercado mayorista fueron, zapallo macre de S/ 1.43 a S/ 1.40 soles kilogramo; papa canchan de S/ 1.93 a S/ 1.30 kilogramo; papa Yungay de S/ 1.95 a S/ 1.43 kilogramo; limón en bolsa de S/ 2.11 a S/ 1.68 kilogramo; haba verde serrana de S/ 2.33 a S/ 2.03 kilogramo; olluco largo de S/ 2.55 a S/ 2.25 kilogramo, entre otros.

Mientras en el Mercado de Fruta No. 2 se observó el ingreso de 1,352 toneladas, cifra inferior en 44% en comparación a los últimos cuatro martes.

Los precios de mayor reducción en ese centro de abastos fueron la naranja valencia de S/ 0.69 a S/ 0.67 kilogramo; mandarina satsuma de S/ 1.18 a S/ 1.15 kilogramo; melón coquito de S/ 1.29 a S/ 1.23 kilogramo; manzana de agua corriente de S/ 1.32 a S/ 1.30 kilogramo; palta criolla de S/ 1.65 a S/ 1.63 kilogramo, entre otros.

Productos que tuvieron mayor incidencia en la variación diaria de precios (28/06/2022)

GRUPO DE PRODUCTOSContribuyeron al alzaContribuyeron a la baja
ProductoVar%ProductoVar%
 CEBOLLA CHINA43.7%ESPINACA-28.8%
 AJÍ ESCABECHE FRESCO15.9%BRÓCOLI-20.4%
HORTALIZASLECHUGA AMERICANA3.8%AJO CRIOLLO O NAPURI-12.3%
   CHOCLO SERRANO TIPO CUZCO-7.1%
   TOMATE KATIA-6.3%
  PAPA BLANCA-26.7%
TUBERCULOS YPAPA AMARILLA-21.8%
RAICESPAPA COLOR-19.2%
 YUCA AMARILLA-15.8%
 MARACUYÁ COSTA7.5%LIMÓN SUTIL BOLSA-22.3%
 SANDÍA5.7%PAPAYA (SELVA)-5.6%
FRUTASMANGO EDWARD4.7%MELÓN COQUITO-4.7%
 PALTA FUERTE COSTA4.0%GRANADILLA SELVA-4.2%
 PIÑA CRIOLLA DE SELVA1.8%UVA ALFONSO LAVALETT-4.0%
 VAINITA AMERICANA33.3%HABA VERDE SERRANA-12.9%
LEGUMBRESARVEJA VERDE BLANCA SERRANA ARVEJA VERDE AMERICANA11.7% 5.4%  

Fuente: SIEA-MIDAGRI

Finalmente, los mayores volúmenes de productos registrados en los últimos cuatro días, han contribuido a incrementar el abastecimiento y los stocks, que a la fecha están garantizando la provisión de alimentos a los consumidores y a los mercados minoristas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.