Uvas-procesos

Manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván

 “Sector privado participará en reuniones mensuales a fin de ver los avances y
resultados de las políticas promovidas por el MEF”, comentó luego de
participar en la presentación de ‘Impulso Perú’.
Miércoles 14 de septiembre-. El diálogo, confianza, predictibilidad y respeto a la
institucionalidad transmitida a los agentes económicos con el lanzamiento del plan ‘Impulso
Perú’ por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es algo que deben imitar los
otros miembros del gabinete ministerial a fin de incentivar las inversiones y sumar a la
recuperación del país, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Julio Pérez Alván.
El líder exportador participó en la reunión de presentación de las más de 35 medidas que
buscan el crecimiento de la economía. “El ministro Kurt Burneo manifestó su compromiso con
el cumplimiento, en los plazos señalados, de las medidas que reactivarán la economía. Se
han previsto reuniones de trabajo cada mes a fin de ver los avances y resultados de las
políticas promovidas por el MEF”, afirmó.
Consideró que ‘Impulso Perú’ es un buen plan que incluye medidas a favor de sectores
intensivos en mano de obra y con gran potencial como el agro, joyería, pesca y acuicultura y
forestal, calificándolo como un paso importante en el objetivo nacional de encaminar al Perú
hacia el desarrollo.
“El proyecto de ley que busca garantizar el abastecimiento de oro beneficiará a la cadena
productiva de la joyería y ayudará a reducir la informalidad, uno de los lastres que afecta el
crecimiento del país y condena a la pobreza a millones de personas”, añadió.
De aprobarse –continuó–, este sector podría aprovechar mejor las oportunidades que el
mundo ofrece, las empresas generarán riqueza y pagarán más impuestos, tan necesarios en
la ejecución de obras de infraestructura, saneamiento básico, salud y educación requeridos
por la población.
“Un punto importante es la implementación de los indicadores de éxito, lo cual permitirá
implementar los correctivos si fuera necesario y lograr una cosecha temprana. El incremento
de la pobreza e informalidad no da tregua, debemos reaccionar inmediatamente”, enfatizó.
Pérez Alván aprovechó el uso de la palabra en la reunión y reafirmó que el Estado debe
promover una política cuyo objetivo sea reducir la informalidad laboral en el país, postura
respaldada por los representantes gremiales quienes participaron en la cita, entre ellos, la
presidenta de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú (PYME PERÚ),
Ana María Choquehuanca, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP),
Cayetana Aljovín.
Finalmente, y en relación a los cambios en el gabinete ministerial, el presidente de ADEX
consideró que entorpecen la recuperación del país, por lo cual consideró que debe primar la
meritocracia en los nombramientos. “Hace unas semanas nos reunimos con la Mesa Agraria
liderada por el exministro de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastre, y ahora ya no está en el
cargo”, recordó.

Av. Javier Prado N° 2859, San Borja, Telf. 618-3333, anexos 5102, 5103, 5104, 5105

E-mail: rosa.chavez@adexperu.org.pe

El Dato
El ministro Kurt Burneo opinó que todos los proyectos de ley relacionados a la reactivación
económica deben ser vistos en el Consejo de Ministros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.