Se realizaron más de 1,000 citas de negocio
Más de 800 compradores internacionales pudieron identificar proveedores de
alimentos.
Luego de informarse de la suspensión de la huelga nacional de los
trabajadores de Senasa, hasta el 21 de octubre próximo, el presidente de
ADEX, Julio Pérez Alván, saludó tal decisión e hizo un llamado a las partes a fin
de que la solución sea definitiva.
Domingo 25 de septiembre-. En su 14° edición, la Expoalimentaria 2022, la feria de
alimentos más importante de América Latina, generaría negocios por US$ 320 millones con lo
que contribuiría al crecimiento de las exportaciones peruanas, manifestó el presidente de la
Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.
“Han sido tres días exitosos, en los cuales la Expoalimentaria, no solo se posicionó por su
impacto en las agroexportaciones, sino por su gran y prolija organización. Fue el esfuerzo de
nuestro gremio y de las sinergias entre el sector público y privado, en particular PromPerú y
su presidenta ejecutiva Amora Carbajal”, destacó.
Señaló que los más de 800 compradores internacionales pudieron identificar proveedores
peruanos y de otros países que presentaron productos innovadores. “Pasillos llenos de
visitantes y compradores, entusiasmo al tope y oportunidades comerciales; eso y más fue la
feria”, enfatizó.
Se realizaron más de 1,000 citas de negocios –continuó– y se hicieron presentes 330
expositores nacionales y extranjeros, quienes exhibieron su oferta exportable a compradores
nacionales e internacionales y representantes de grandes cadenas de distribución al por
mayor y menor del mundo.
“Estos resultados nos permiten señalar que la Expoalimentaria 2022 es un certamen
determinante en el crecimiento de las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales que
en los últimos 5 años, registraron un crecimiento promedio de 10.9%”, añadió.
Fortalecer diálogo
Pérez Alván refirió que seguir en esa senda no solo dependerá de la labor de las empresas
exportadoras, sino también de las instituciones públicas, con cuyas autoridades espera
fortalecer el diálogo a fin de avanzar en las agendas pendientes.
“Conversé con la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo
Escalante, a quien trasladé la preocupación de los agroexportadores ante el anuncio del
sindicato de trabajadores de Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria), de iniciar una
huelga nacional indefinida a partir del lunes. La ministra expresó su compromiso para llegar a
una solución”, detalló.
Tras informarse de la suspensión de esa medida de fuerza hasta el 21 de octubre próximo, el
presidente de ADEX saludó tal decisión fruto del diálogo, pues evitará la paralización de las
agroexportaciones y de todos los integrantes de esa cadena en todo el país. “Hacemos un
Av. Javier Prado N° 2859, San Borja, Telf. 618-3333, anexos 5102, 5103, 5104, 5105
E-mail: rosa.chavez@adexperu.org.pe
llamado a las partes, entre ellos el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que la
solución sea definitiva”, indicó.
También tuvo un acercamiento al ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, con
quien buscará crear sinergias con el objetivo de reactivar otros motores de la economía que
aceleren la completa recuperación del país. “Diálogo, voluntad, la presentación de propuestas
técnicas y mucho trabajo público-privado permitirán sacar adelante al Perú y reducir la
pobreza y la informalidad”, expresó.
Finalmente, anunció que en el 2023, cuando ADEX cumpla 50 años de vida institucional y la
Expoalimentaria 15, la feria se realizará del 27 al 29 de septiembre en el centro de
convenciones del Jockey.
Premio a la innovación
En el marco de la ceremonia de clausura de la feria se realizó la premiación a los ganadores
del 11° Concurso de Innovación, que promueve el ingenio y la creatividad empresarial en el
desarrollo de nuevos y mejores productos.
En la categoría ‘Confitería y Snacks’ el 1° lugar lo ganó la empresa Candela con su castaña
cubierta con chocolate oscuro al 70% de cacao y el 2° Fusión Foods S.A.C. con su producto
Keto. En ‘Productos Funcionales y Nutricionales’ ganaron el 1° y 2° lugar Andes Food Perú
S.A.C. con su Quinuacao (hojuelas de quinua con cacao) y Nadalco con su snack Truballs
(bolitas de cereal sin gluten), respectivamente.
En ‘Café, Cacao y Subproductos’ Naturally Divine se hizo con el 1° puesto por su Macambo
Choco Bites y Ecoandino S.A.C. en el 2° con su brownie mix orgánico. En la categoría
‘Productos Gourmet y Delicatessen’ el 1°lugar lo ocupó Kiria con su mermelada Ayni y el 2°
Fructus Terrum S.A. con Wanka Foods Specialty Coffee Villa Rica.
El premio al ‘Mejor Producto Innovador’ del 11° Concurso de Innovación fue para Quinuacao
de la empresa Andes Foods Perú S.A.C.
Datos
-Con el lema ‘Diversidad que inspira al mundo’ la Expoalimentaria 2022 se realizó del 21 al 23
de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey.
-El 100% de los participantes internacionales aseguraron su presencia en la edición del 2023.
-Nueve de cada diez expositores recomendaron participar en la feria.