Supervisión VRAEM

La obra demanda de una inversión de más de 3 millones de soleS

Asimismo verificó la construcción de la defensa rivereña del río Sivia Mayo y Quichcapata.

El gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, arribó al distrito de Sivia a fin de supervisar junto a las autoridades locales la construcción de pistas y veredas II etapa en los jirones Máximo Gomez, Juan Gastelú, Antonio Raymondi, 05 de Octubre, Ricardo Palma y Acón, distrito de Sivia que tiene una inversión de más de 3 millones de soles.

La primera autoridad regional, luego de su recorrido de verificación refirió que la obra a su culminación traerá consigo oportunidades de desarrollo para las familias de Sivia, permitiendo brindar mejores condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, porque es de prioridad mejorar la calidad de vida de familias ayacuchanas.

“Es un compromiso de la Agenda Huanta, donde venimos cumpliendo a cabalidad y a la fecha se encuentra en proceso constructivo las pistas y veredas con un avance considerable. La obra tiene una inversión de más de 3 millones de soles, y que muy pronto el distrito de Sivia lucirá un nuevo rostro, por ende incrementará el turismo”, sostuvo Rua Carbajal quien además verificó de los trabajos de la construcción de la defensa rivereña del río Sivia Mayo y Quichcapata, siendo prioritaria su construcción en salvaguarda de la población.

En otro momento la autoridad regional extendió un fraterno saludo a toda la población de Sivia por su aniversario de creación política que fue el pasado 19 de noviembre.

Más obras. La autoridad regional anunció además que le próximo 28 de noviembre se dará inicio a la obra ampliación de la carretera Limonchayucc hacia Matucana el cual permitirá traer oportunidades de desarrollo.

Asimismo refirió que se tiene más proyectos encaminados como es la construcción del Puente Sivia-Ccatun Rumi que se encuentra viable, y la construcción del Hospital Sivia está en elaboración de expediente técnico.   

Componentes. Según precisa en el expediente técnico la obra es ejecutada por administración directa, el cual beneficiará a más de 17 mil habitantes, y contempla la construcción de pavimento rígido, muro de contención, vereda, área verde, canaleta de evacuación pluvial, tachos de basura y señales de calle.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.