La obra tiene una inversión cercana a los 5 millones de soles

Supervisan



Un importante espacio que fue la morada del hombre más antiguo de américa, símbolo de nuestra identidad regional.
¡Ayacucho donde nace el Perú! El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, verificó los trabajos del proyecto: “Mejoramiento de accesos e instalación de servicio turístico en el sitio arqueológico de Pikimachay, distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga”, que tiene una inversión de cerca de 5 millones de soles.
“Para la gestión que vengo liderando es importante poner en valor este centro turístico de Pikimachay, un importante espacio que fue la morada del hombre más antiguo de américa, símbolo de nuestra identidad regional, el cual es concurrido por visitantes y turistas que contribuye al dinamismo económico de la región. Este proyecto emblemático tiene una inversión de cerca de 5 millones de soles, donde a la fecha se encuentra en la fase final de ejecución y que a mediados de diciembre se tendrá culminado”, dijo el gobernador regional de Ayacucho.
La autoridad regional destacó también que para la región el turismo es
fundamental, por la diversidad de zonas turísticas con al que se cuenta, y con la
apertura de la nueva ruta aérea Cusco-Ayacucho-Lima, viceversa se tendrá mayor
concurrencia de turistas a la ciudad.
Rua Carbajal acotó que el proyecto viene cumpliendo con los estándares que señala en el expediente técnico, donde además contará con espacios de réplica de los animales de aquellos años, el centro de interpretación, donde podrán en conocimiento la importancia de la historia, y otros componentes a fin de que el turista y visitante disfruten de la maravilla y quede plasmado en una fotografía
para un buen recuerdo.
En ese contexto el gobernador de Ayacucho puntualizó que el marco a los 198° años de la Batalla de Ayacucho, se desarrollará la I Cumbre de Gobernadores e
Intendentes de Latinoamérica los días 08 y 09 de diciembre que congregará a autoridades internacionales.

Pikimachay

“En este importante evento internacional se analizará, compartirá y difundirá las
experiencias exitosas de políticas públicas implementadas por los gobiernos
descentralizados con la finalidad de mejorar los servicios y el bienestar de la
ciudadanía en su ámbito territorial. Asimismo, consolidar la unidad latinoamericana,

reafirmando los lazos de amistad, involucrando las actividades económicas, culturales, académicas y tecnológicas en un contexto de cambio climático y crisis alimentaria. Finalmente, se plantea institucionalizar un acuerdo denominado “Pacto de Ayacucho” como un documento integrador y articulador de la comunidad latinoamericana; todo ello, en el marco de la conmemoración del
Bicentenario de la Batalla de Ayacucho que selló la libertad americana”, culminó Rua Carbajal.
Componentes. El mencionado proyecto contempla la habilitación del camino peatonal, construcción de un centro de interpretación, protección de la cueva, construcción de una playa de estacionamiento, señalética, entre otros. 
Dato
En el diario oficial El Peruano, a través de la Ley Nº 31381 se declaró feriado nacional el 9 de diciembre en conmemoración de la batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia de américa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.