Frutales

   La producción de alimentos limpios ha mejorado   gracias a Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que imparte en las Escuelas de Campo para Agricultores  (ECAs) con el concurso de SENASA y la Agencia Agraria Santa Eulalia de la DRA Lima Provincias.

 A solo dos horas de Lima capital, se encuentra la localidad Huaruma ámbito de la comunidad campesina de Collata, distrito de San Antonio de la provincia Huarochirí, donde un grupo de pequeños agricultores se han organizado y han emprendido producción de frutas ecológicas de paltas, chirimoyas, manzanas, membrillos para el marcado limeño.  

    En ese sentido, sus 17 integrantes de la Asociación de Fruticultores del Fundo “Huaruma” de la comunidad   de Collata, fueron capacitados durante 5 meses en 12 sesiones de  adiestramiento, por la Ing. Silvia Estela Martínez, consultora de ECAs  del SENASA,  y el Téc. Agrop. Marcelino Medrano Mallma, especialista en cadenas productivas de chirimoya y frutas de la Agencia Agraria “Santa Eulalia”, sobre diversos aspectos de las Buenas Prácticas Alimentos (BPA), conducción  de campos de frutales, sanidad, fertilización  y  comercialización de  frutas.

    Como parte de ello, el siete pasado se dio la clausura oficial en la localidad de Huaruma, cuenca vecina  al pueblo de Canta.  

  Cabe destacar que el grupo capacitado está integrado   por los  agricultores: Augusto Robert Esteban Inocencio, Teobaldo Julca Orozco, Lizbeth Barreto Castromonte, Rosario Montalvo Rivera, Hendrik Collazos Orozco, Carmela Julca Orozco De Casimiro,  Miguel Orosco Orosco,  Walter Cirilo Núñez Prieto, Wincler Fidel Núñez Prieto, Desireth Naomi Nuñez Prieto,  Fausto  Inocencio Orozco,  Natividad  Núñez  Prieto, Esther Vilma Núñez Prieto, Eliseo Mauro Flores Orosco, William Orozco Casimiro,  Fredy Antonio Chorrillos Huayanay, e  Hilario Luis Orosco, que  cuentan  con cerca de 10 hectáreas  de diversos  frutales.

Mirando lejos

Por otro lado, para continuar  con el  equipo integrado por los Sres. Wincler Fidel Núnez Prieto (Presidente), Miguel Orozco Orozco (Vice), Lizbeth Barreto Castromonte (Secretaria), Wilder Cirilo Núñez Prieto (Tesorero), Natividad  Núñez Prieto (vocal), y Mauro Flores Orozco  (coordinador),   está  gestando un  proyecto de  producción de abonos orgánicos y lombricultura  para abonar  las plantaciones frutícola.

   Ahora estamos preparándonos para postular a fondos concursables del Programa Agroideas del MIDAGRI y ProCompite Regional para  implementar  cadena  productiva de frutas con miras al mercado limeño y externo, expresó el  Sr. Mauro Flores Orosco, coordinador de  la Asociación (LAH).  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.