Huancavelica

·      Representantes de organizaciones expusieron problemas en mesas temática

Huancavelica.- La Contraloría General recogió información de la sociedad civil organizada a través de un taller participativo para la priorización de problemáticas que puedan ser incluidas en la planificación de servicios de control a ejecutarse este 2023 en la región Huancavelica.

Durante tres horas, representantes de diversas organizaciones sociales se reunieron en el auditorio de la Gerencia Regional de Control de Huancavelica para exponer diversos hechos que podrían ser material de control.

Para ello se desarrollaron las mesas temáticas sobre: educación, salud y obras, con la asistencia de un facilitador, un especialista temático y un relator. Además, se contó con la presencia y acompañamiento del Gerente Regional de Control de Huancavelica, Roberto Hipólito Domínguez.

Mesas temáticas

Respecto a la mesa temática de Educación, los miembros de la sociedad civil señalaron que se tienen inconvenientes en el servicio de internet contratado en las instituciones educativas en el Marco del Convenio firmado entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de Huancavelica, así como en la entrega de los productos de Qali Warma, la rendición de la ejecución de gastos de mantenimiento realizado durante los últimos tres años e inconvenientes en la política de racionalización en planteles.

En la temática de Salud, se priorizó como problema la categorización o recategorización de los centros de salud de la región, falta de profesionales y desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos.

Respecto a las obras, se indicó como principal problemática la aprobación del expediente técnico sin tomar en cuenta lo establecido en el D.L 1278 – MINAN y Resolución Ministerial 150-2019- MINAN del proyecto “Recuperación del área degradada por residuos sólidos del ex botadero de la ciudad de Huancavelica, ejecutado por la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

Cada grupo de trabajo eligió a su representante, quien fue el encargado de exponer los problemas priorizados en una plenaria.

Al inicio del taller el Gerente Regional de Control de Huancavelica, Roberto Hipólito Domínguez, expuso la nueva estrategia de la Contraloría General para promover la participación ciudadana. Asimismo, destacó los 1803 servicios de control ejecutados en la región el año pasado y las principales intervenciones de la agenda de control 2023.

El Dato:

En agosto próximo, los representantes de la sociedad civil organizada serán convocados en un nuevo taller participativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.