Más pequeños y medianos productores se sumarán a la cadena exportadora
Serán de los sectores agrícola, pecuario y forestal no maderable, quienes
podrán acceder a nuevos mercados gracias a la articulación con los
exportadores.
Miércoles 13 de septiembre-. Pequeños y medianos productores agrarios, beneficiarios del
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) –de su programa Agroideas–, podrán
acceder a nuevos mercados sostenibles de la mano de las empresas de la Asociación de
Exportadores (ADEX), gracias a un convenio de colaboración institucional suscrito entre
ambas instituciones.
Las agroexportaciones se caracterizan por ser un sector resiliente pese al complicado
panorama nacional e internacional. Cerró el 2022 con un alza de 12% (agro tradicional y no
tradicional) y si bien este año y el próximo serán complicados por el fenómeno de El Niño,
esta alianza público-privada apunta a articular la oferta de las Organizaciones de Productores
Agrarios (OPA) de Agroideas con la demanda de las pequeñas, medianas y grandes
empresas de la entidad gremial.
En ese sentido, y gracias al trabajo de la institución pública que brinda cofinanciamientos no
reembolsables de planes de negocios a agricultores agrupados bajo modalidades asociativas,
se espera que incursionen en el mercado internacional con el apoyo de ADEX.
El acuerdo suscrito por el presidente del gremio empresarial, Julio Pérez Alván, y el director
Ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, ayudará a desarrollar cadenas productivas
sostenibles de alto valor de los sectores agrícola, pecuario y forestal no maderable de las
organizaciones agrarias beneficiarias del programa estatal.
Pérez Alván indicó que la alianza permitirá a los pequeños productores convertirse en
medianos y grandes emprendedores, y llevar sus productos al exterior. “Perú tiene 34
millones de consumidores y el mundo 8 mil millones, ahí está el gran mercado. Todos los
pequeños agricultores, con la debida capacitación y financiamiento, pueden llegar muy lejos y
generar bienestar en sus familias” refirió.
A su turno, Amaya Castillo destacó que su institución hace más competitivos a los
productores a través del fortalecimiento de la asociatividad, gestión empresarial,
financiamiento de los planes de negocio y adopción de nuevas tecnologías.
En el marco del acuerdo, la entidad exportadora brindará información relevante sobre sus
asociados, interesados en desarrollar cadenas productivas sostenibles a través de las OPAS
apoyadas por Agroideas, entre otros.
La institución del Estado, por su parte, brindará asistencia técnica y coordinará acciones con
ADEX para la gestión y acceso a recursos (financieros y técnicos) en cuanto a capacitación
de los productores agropecuarios y aplicación de procesos tecnológicos ambientalmente
sostenibles.