Panamá

Misión comercial viajará entre el 17 y 19 de octubre
Delegación peruana llevará pulpa de maracuyá, trozos de piña, camote, mango
fresco, limón Tahití, snacks de plátano y camote, lentejas, frijoles, premezclas
para keke y otros.
Domingo 15 de octubre-. Con el objetivo de impulsar los envíos con valor agregado a
Panamá, en especial de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la Asociación de
Exportadores (ADEX) realizará del 17 al 19 de octubre una misión comercial a ese país la
cual incluirá visitas a tiendas y supermercados lo que les permitirá conocer los canales de
comercialización de ese destino.

maracuyá


Entre los productos del sector agroindustrial que presentará la delegación peruana están la
pulpa congelada de frutas como maracuyá, mango chirimoya y lúcuma; trozos de piña,
camote y mango fresco; limón Tahití, naranjas, mandarinas; snacks de plátanos y camotes;
barras energéticas, jugos, néctar de frutas, superfoods, legumbres, premezclas para
bizcochos, sopas y cremas.
Asimismo, colorantes naturales y una empresa del rubro envases llevará una diversidad de
bolsas compostables, sacos, etiquetas y láminas destinadas al sector agroindustrial retail.
Las pymes que viajarán tendrán una agenda de negocios con citas con potenciales
compradores, las mismas que se llevarán a cabo en la sede de la Oficina Comercial del Perú
en el Exterior en Panamá (OCEX Panamá) y en las oficinas de las propias compañías
panameñas.
.
Participarán 6 pymes peruanas, Elite Food Perú S.A.C. con su oferta de frutas frescas y
congeladas, Rasil S.R.L. con sus snacks, cereales, barras energéticas, menestras y
productos naturales; y Deltagen del Perú S.A. con sus aditivos, ingredientes y mezclas
alimenticias
De la misma manera, Agrícola del Sur Pisco E.I.R.L. que exhibirá frutas frescas, Agromar
Industrial S.A. sus frutos tropicales; y Productos Paraíso del Perú S.A. sus empaques y
envolturas flexibles.
Los representantes de las empresas recibirán previamente una inducción sobre el mercado
panameño y serán recibidos por autoridades de la Embajada de Perú en esa nación y
especialistas de la OCEX. El itinerario incluye visitas al centro de abastos Merca Panamá
(para los vendedores de frescos) y tiendas y supermarkets (para los vendedores de
procesados).
Exportaciones
Las exportaciones peruanas no tradicionales a Panamá entre enero y agosto del 2023
sumaron US$ 90 millones 721 mil, cifra que indica una caída de -9.8% en comparación al
mismo periodo del año pasado (US$ 100 millones 583 mil). Por su parte, la agroindustria
(US$ 36 millones 144 mil) retrocedió -6.7% (similar lapso de tiempo).

Av. Javier Prado N° 2859, San Borja, Telf. 618-3333, anexos 5102, 5103, 5104, 5105

E-mail: rosa.chavez@adexperu.org.pe

Los productos más demandados fueron los plátanos (US$ 10 millones 144 mil),
preparaciones para la alimentación de animales (US$ 3 millones 684 mil), semillas y frutos
oleaginosos (US$ 3 millones 585 mil), galletas dulces (US$ 2 millones 990 mil) y uvas frescas
(US$ 2 millones 146 mil), entre otros.
Además, se exportaron bienes de los sectores químicos (US$ 20 millones 752 mil), varios
(US$ 7 millones 970 mil), prendas de vestir (US$ 5 millones 310 mil), siderometalurgia (US$ 4
millones 601 mil), minería no metálica (US$ 3 millones 351 mil), pesca para consumo humano
directo (US$ 2 millones 832 mil), textiles (US$ 2 millones 023 mil) y maderas (US$ 60 mil
622).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Buen día:
En unos instantes nos comunicaremos con usted.