Esta práctica propicia el efecto esponja en el suelo que permite retener e infiltrar el
agua de lluvia para incrementar los manantes.
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, AGRO RURAL, entregó
1200 hectáreas de praderas a diversas comunidades en las provincias de Sucre, Lucanas
y Parinacochas en Ayacucho, como parte del proyecto “Mejoramiento del Servicio de
Recarga Hídrica y Aprovechamiento del Agua de Lluvia en 14 departamentos”.
“Las localidades ayacuchanas beneficiadas con esta labor de recuperación y manejo de
praderas son Andamarca, Chaupi – Collana, Saramarca, Morcolla y Tintay, que
recuperarán y aumentarán el agua de los manantes para proveer de recurso hídrico a sus
cultivos”, señala el director ejecutivo de AGRO RURAL, Ing. Víctor Baca Ramos.
Añade, que la ejecución de la recuperación y manejo de praderas actúan como esponjas,
reteniendo e infiltrando el agua de lluvia en aproximadamente en 2,000 metros cúbicos por
hectárea por año.
Esta acción técnica implica la clausura temporal de las praderas con malla ganadera para
evitar el sobrepastoreo y repoblar los pastos; además, la construcción de zanjas de
infiltración, la instalación de los plantones forestales, que incrementarán el rendimiento de
forraje verde, beneficiando la producción agropecuaria de las familias campesinas
En la actividad participaron las autoridades comunales, así como el alcalde distrital de
Morcolla. Agro Rural, además, busca articular con los gobiernos regionales y locales
promoviendo su participación en este tipo de proyectos.
El proyecto “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento del Agua de
Lluvia en 14 departamentos” promoverá además la asociatividad, formalización y
articulación al mercado de la producción fruto de las acciones de siembra y cosecha de
agua, para lo cual se brindarán servicios de capacitación y asistencia técnica.