
El maíz morado INIA 601 va tomando más protagonismo en el mercado local por la demanda de emprendimientos en la región Cajamarca que adquieren el 50 % de la producción para la elaboración de diversos productos como harina de grano, macerados, café, jabón, licor, queso, panetón, yogurt, rosquitas, galletas, keke, chicha morada en botella, entre otros.
La investigadora cajamarquina Alicia Medina Hoyos, creadora del supermaíz en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mostró su satisfacción por la demanda del producto en su tierra y auguró una buena producción en la próxima campaña 2023-2024 al haberse comercializado 5 toneladas de semilla.
Reveló que el precio del maíz morado aumentó a 4 soles el kilogramo en chacra, esto debido a una prolongada sequía que se registró entre octubre y noviembre del año pasado, afectando la producción. “Agricultores de Ichocán ya no procesaron tuza y bráctea seca picada, vendieron su maíz en chacra debido al buen precio”.
Al bajar la producción, el precio aumentó por tratarse de un producto de buena calidad, con bastante color y bien cotizado en el mercado, sostuvo la ingeniera agrónoma.