
El CITE Camelidos Sudamericanos se complace en anunciar que la idea de proyecto para desarrollar la Ruta de la Alpaca ha sido incluida en el proceso de presupuesto participativo multianual 2025-2027 del gobierno regional de Puno.
Este logro es el resultado del arduo trabajo y la colaboración entre diversas partes interesadas, destacando el compromiso del CITE Camelidos Sudamericanos en la promoción y desarrollo sostenible de la industria de los camelidos en nuestra región.
¿Qué es la Ruta de la Alpaca?
La Ruta de la Alpaca es un ambicioso proyecto que busca promover el turismo responsable y sostenible, destacando la belleza de nuestros paisajes andinos y fomentando el conocimiento sobre la cría y producción de alpacas. Además, este proyecto tiene el potencial de generar oportunidades económicas para las comunidades locales, fortaleciendo la cadena de valor de la fibra de alpaca.
Colaboración para el Desarrollo Sostenible
La inclusión de la Ruta de la Alpaca en el presupuesto participativo demuestra el compromiso del gobierno regional de Puno con el desarrollo sostenible y el impulso de proyectos que beneficien tanto a la población local como al medio ambiente. Este es un paso importante hacia la diversificación económica y la preservación de nuestras tradiciones culturales.
Impacto Económico y Social
La implementación de la Ruta de la Alpaca no solo abrirá nuevas oportunidades de empleo, sino que también fortalecerá la identidad cultural de la región, promoviendo la artesanía local, la gastronomía y las tradiciones ancestrales.
Celebremos Juntos este Logro
Invitamos a toda la comunidad a celebrar este logro y a seguir colaborando para hacer realidad la Ruta de la Alpaca. Juntos, construiremos un futuro sostenible, próspero y lleno de oportunidades para las generaciones venideras