Será el  viernes 21 de junio   en el Fundo Agroecológico  “La Cosecha del Futuro”,  provinica de  Jauja, departamento  de Junín.

    El objetivo  es la presentación y recorrido de unidad agraria formativa vivencial implementada  en el recinto bajo  la  dirección del  Ing. Agr. César Dávila Véliz.

   Dentro del evento  habrá  el trueque nacional, exhibición y venta de la biodiversidad (Papas nativas, Ocas, Ollucos, Mashuas, Quinua, Tarwi, Maca, Caya, Chuno, Tocosh, Charqui, etc.).

   También los visitantes  gozarán de la observación de tecnologías ancestrales,   sistemas de producción agraria (cultivos, biodiversidad, etc.), presentación del Moray (invernadero andino); forestación con especies nativas; uso de tecnologías modernas (fitotoldo, biohuerto, riego por aspersión), waru waru, visita a  ccochas, andenes,  crianzas andinas,  exposiciòn de culturas andinas y su cosmovisión; ceremonia del  Inti Raymi,  amlmuerzo de confraternidad   y la  inauguraciòn del primer  Centro de Capacitación “Paqarina Llaqta”, para  luego  finalizar con la presentación de danzas y música andina.

INFORMES E INSCRIPCIONES: WhatsApp: +51 956 214 453 o correo electrónico: davilaveliz@gmail.com / paqarinallaqta@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *