
Durante el 2024, el humedal recibió más de 52 mil visitantes nacionales e
internacionales.
Lima, 14 de marzo de 2025. El Humedal Pantanos de Villa, la única Área Natural
Protegida (ANP) dentro de la zona urbana de la capital del Perú, ha sido ratificada
como un recurso turístico con Jerarquía 3 por el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur). Una distinción que reafirma su importancia al poseer
características únicas en el Perú.
“Estamos orgullosos de este reconocimiento. El Humedal Pantanos de Villa es un
ecosistema único donde los visitantes pueden descubrir especies de flora y fauna, y
presenciar un espectáculo aéreo protagonizado por aves representativas del Perú y
migratorias, todo sin necesidad de viajar fuera de Lima” expresó la directora técnica de
la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA), arq. Viviana Panizo
Hubner.
La Jerarquía 3 es otorgada a aquellos recursos turísticos con rasgos excepcionales,
capaces de generar un flujo significativo de visitantes y, solo en el 2024, el Humedal
Pantanos de Villa ha recibido más de 52 mil visitantes nacionales e internacionales,
durante actividades como talleres de remo, campamentos y eventos diseñados
especialmente para los amantes de las aves, como el ‘Global Big Day’ y el ‘October
Big Day’.

Este reconocimiento consolida al humedal como un destino estratégico para el
ecoturismo en el país, resaltando su valor dentro del Inventario Nacional de Recursos
Turísticos y promoviendo su conservación como refugio natural.
Un santuario para la biodiversidad
El Humedal Pantanos de Villa se encuentra ubicado en el distrito de Chorrillos y ha
sido designado como Sitio Ramsar por su importancia internacional y rol clave en la
conservación de especies.
Alberga más de 210 especies de aves silvestres, entre ellas el llamativo siete colores
de la totora, el colibrí de vientre rufo, la garcita blanca y la gaviota de Franklin, que
recorre miles de kilómetros desde Norteamérica para llegar a este ecosistema.
Con esta ratificación, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de
PROHVILLA, reafirma su compromiso con la protección del humedal y la promoción
del turismo responsable que garantice su conservación para las futuras generaciones.