La logística es una de las áreas que más ha evolucionado durante este siglo XXI. La
introducción de la tecnología, el enorme aumento del comercio electrónico y el impacto de la
última milla, son algunas de las razones que explican el por qué el sector logístico ha cobrado
una relevancia mayor en el desarrollo de las empresas.
El uso de la tecnología, por ejemplo, ha hecho que la logística sea mucho más eficiente y
permita satisfacer de mejor forma las necesidades de los clientes. Distintas innovaciones, como
los Software as a Service (SaaS), han facilitado la planificación y el control de los flujos de
materiales y la entrega de bienes y servicios.
Y es que antes de la era digital, la logística dependía en gran medida de la gestión manual, lo
que afectaba la eficiencia operativa y aumentaba la probabilidad de cometer errores.
Sin embargo, con la introducción de la tecnología se ha revertido este escenario. Para Felipe
Porter, VP de Ventas de DispatchTrack, “un ejemplo claro es que gracias a las nuevas
tecnologías, se ha mejorado la capacidad de rastrear y monitorear los envíos en tiempo real, lo
que ha permitido a las empresas responder más rápidamente a los cambios en la demanda y
mejorar la planificación de sus operaciones.”
A propósito del Día Internacional de la Logística que se celebra en Febrero, DispatchTrack se
dio a la tarea de identificar algunas tecnologías que están marcando la pauta en el sector:
La nube: Una de las tecnologías claves en el sector logístico es la nube, que ha permitido a las
empresas acceder a información y aplicaciones de manera más rápida y eficiente, sin tener que
depender de un respaldo físico. La nube también ha mejorado la colaboración y la comunicación
entre los diferentes departamentos de la empresa y con los proveedores y clientes.
Inteligencia Artificial: La IA que se utiliza para analizar grandes cantidades de datos y mejorar
la toma de decisiones. Pero además ha permitido que los procesos internos de la logística sean
más dinámicos y ha sido importante para optimizar la ruta de los envíos, aumentar la eficiencia
de la gestión de inventario y predecir la demanda.
Realidad aumentada y robótica: Estas tecnologías de a poco han ido cambiando la forma en
que se realizan las tareas en las operaciones logísticas. La realidad aumentada permite a los
trabajadores visualizar información virtual sobre los productos y procesos, mientras que la
robótica ayuda a automatizar tareas repetitivas y a reducir la carga de trabajo de los
trabajadores.
Asimismo, hay varios estudios que muestran el impacto positivo de la tecnología en la logística.
Algunos de los datos más destacados incluyen:
- Reducción de costos: Según un estudio de Deloitte, la adopción de tecnologías como la
automatización, la robótica y la inteligencia artificial puede ayudar a reducir los costos en
la logística en un 30%. - Mejora de la eficiencia: Un estudio de Accenture encontró que la tecnología puede
mejorar la eficiencia en la logística en un 15% y reducir los tiempos de entrega en un
20%. - Aumento de la satisfacción del cliente: Según un estudio de la revista Supply Chain
Management Review, la tecnología puede mejorar la satisfacción del cliente en un 25%
al ofrecer un seguimiento en tiempo real y una entrega más precisa. - Reducción de errores humanos: La automatización de procesos logísticos puede ayudar
a reducir los errores humanos y garantizar una mayor precisión en la entrega.
Es claro que la tecnología ha ayudado a mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la
satisfacción del cliente.
…..
Información sonbre DispatchTrack:
DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como Walmart,
Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010, la plataforma SaaS
de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar de manera ágil e inteligente,
con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que garantiza una precisión de tiempo de entrega
estimado del 98 %.
DispatchTrack adquirió Beetrack, SaaS líder en última milla en América Latina, en diciembre de 2021
como parte de su estrategia de expansión global para liderar el mercado reduciendo la incertidumbre y
aumentando la satisfacción post-compra. La empresa desarrolla productos innovadores para planificación
de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas de última milla, en busca de optimizar
toda la logística de distribución de las empresas.
Para más información consulte:
https://www.dispatchtrack.com/
https://www.beetrack.com/es/
LinkedIn
Twitter
Facebook